INNOVANITES uio

Los Innovanites son espacios dinámicos y de networking creados para fortalecer el Ecosistema de Innovación de la ciudad.

Son espacios diseñados para fomentar el conocimiento compartido entre actores del ecosistema de innovación, emprendedores y la ciudadanía en general. Su objetivo es dinamizar el ecosistema, impulsando la creación de sinergias, el intercambio de ideas y nuevas oportunidades de negocio. Además, estos encuentros contribuyen a la reactivación económica de la ciudad, promoviendo el desarrollo de emprendimientos y negocios locales.

Eventos realizados

Innovación en la industria de alimentos

Innovación en la industria de alimentos

El evento destacó que el sector agroalimentario es clave para la economía, aportando el 15% del PIB en Ecuador y generando 1 de cada 3 empleos, con tendencias globales orientadas a la digitalización, sostenibilidad, trazabilidad y tecnologías emergentes como proteínas artificiales, impresión 3D e IoT.

Lideresas

El encuentro estuvo dedicado a resaltar el papel de las mujeres en la innovación y el emprendimiento, a través de un espacio inspirador donde se compartieron experiencias, desafíos y logros en la construcción de un ecosistema más inclusivo y dinámico. Se destacó cómo la innovación con perspectiva de género impulsa el cambio y el desarrollo sostenible

Capital semilla: un componente para la innovación

El encuentro abordó la situación del ecosistema emprendedor en Ecuador, donde pese a contar con la TAE más alta de la región, persisten barreras como el miedo al fracaso y la falta de condiciones de sostenibilidad.

FinTech: Innovación en los servicios financieros

El evento presentó un panorama del sector FinTech en Ecuador donde se resaltó que la industria se ha consolidado en segmentos como pagos, crédito y facturación, aunque solo representa el 2% del ecosistema latinoamericano. Se destacó el crecimiento en inclusión financiera, con más de 6 millones de personas con productos financieros y un aumento sostenido en transacciones electrónicas. No obstante, persisten desafíos como la baja regulación , las brechas digitales en zonas rurales y la desconfianza ciudadana hacia la banca digital.

Industrias creativas digitales

El evento presentó un panorama evidenciaba que estas industrias, que integran tecnología digital en sectores como artes visuales, audiovisuales, literatura digital, software, videojuegos y turismo; han crecido en número de empresas en Quito entre 2018 y 2024, aunque muchas registran bajos niveles de ventas. La mayor concentración se da en servicios audiovisuales, software y diseño gráfico. A nivel laboral, el ingreso promedio es de 2,9 USD por hora, con un 55% en empleo adecuado y un 43% en subempleo, lo que refleja la necesidad de fortalecer las condiciones laborales, el financiamiento y la profesionalización del sector.

Resultados

Asistentes
100
Emprendimientos gastronómicos
0
Panelistas
10
Horas de formación
0
Asistentes
100
Emprendimientos gastronómicos
0
Panelistas
10
Horas de formación
0