
¿Qué es?
La ruta de Empleabilidad es conjunto de acciones, proyectos y programas, que buscan abordar de manera integral diversas problemáticas del mercado laboral. Entre ellas, el desempleo, la falta de habilidades específicas requeridas por los sectores productivos, la ausencia de orientación para la inserción laboral y la brecha existente entre la educación formal y las demandas reales del mundo del trabajo.
Servicios para conectar la oferta y demanda laboral.
Bolsa Metropolitana de Empleo
La Bolsa Metropolitana de Empleo (BME) es una plataforma digital gratuita orientada a facilitar de manera continua y automatizada la articulación entre la oferta y la demanda laboral. Funciona como un sistema dinámico, inclusivo y accesible que permite a los buscadores de empleo registrar sus perfiles y aplicar a vacantes disponibles. Las empresas, por su parte, pueden gestionar procesos de reclutamiento de forma segmentada y eficiente, con filtros por habilidades, formación y experiencia.
La BME surge en el año 2008 con el objetivo de unir la oferta y la demanda laboral en el Distrito Metropolitano de Quito. Desde entonces, se ha consolidado como un canal de confianza tanto para los buscadores de empleo como para las empresas de la ciudad. Con el fin de brindar un servicio óptimo, ha atravesado múltiples procesos de actualización y mejora continua, ajustándose a las necesidades del mercado laboral. En la actualidad, se encuentra disponible de forma gratuita como un medio valioso para promover la empleabilidad en la capital.



Nuestro objetivo es que cada persona pueda fortalecer sus habilidades, ampliar sus oportunidades de empleo o emprender con bases sólidas.
Incremento de la empleabilidad
Articulación entre la oferta y la demanda laboral a través de procesos de formación, de la bolsa y feria de empleo, y la gestión de vacantes.
Formación gratuita
Procesos formativos gratuitos con nuestro sello de calidad.
Amplia variedad de temáticas
Ofrecemos una amplia cartera de programas de capacitación en áreas clave para el desarrollo profesional.
Certificaciones internacionales
Gracias a nuestras alianzas puedes obtener certificados internacionales, sin costo alguno.
Flexibilidad accesible y personalizada
Modalidades presencial, virtual, híbrida y en línea. Optimización de procesos sin restricciones de horario o ubicación.
¿Qué hemos logrado?
