 
															Es una iniciativa intensiva de formación de seis semanas que busca fortalecer las capacidades de mentores, facilitadores, asesores e instructores del ecosistema de emprendimiento de Quito. Bajo un enfoque práctico y metodológico, el programa TTT entrena a líderes locales para que puedan diseñar, facilitar y escalar programas de ideación de startups con metodologías internacionales.
Objetivos
- Desarrollar habilidades pedagógicas y metodológicas para formar emprendedores.
- Aplicar el enfoque de Customer Discovery para validar modelos de negocio.
- Diseñar materiales educativos innovadores para futuros programas de emprendimiento.
- Construir una comunidad de formadores certificados que lideren el ecosistema local
Metología de enseñanza
La metodología del programa Entrenador de Mentores se basa en un enfoque de aprendizaje mixto y progresivo que combina clases en línea y presenciales, promoviendo un aprendizaje práctico. Los participantes reciben mentorías y desarrollan asignaciones semanales que son revisadas en sesiones grupales, y tienen la oportunidad de diseñar e impartir sus propias clases, fortaleciendo tanto sus capacidades técnicas como pedagógicas.
Postula aquí
Grupo Objetivo:
El programa Entrenador de Mentores está dirigido a:
- Mentores, facilitadores o técnicos de incubadoras y aceleradoras
- Docentes universitarios relacionados con programas de emprendimiento dentro de las universidades.
- Personal de instituciones públicas y privadas que lideren programas de emprendimiento.
Duración total: 6 semanas, divididas en 2 rondas
| Ronda | Enfoque principal | Participantes | Actividades destacadas | 
|---|---|---|---|
| 
Ronda 1												 | 
Fundamentos del modelo de negocio y descubrimiento de clientes												 | 
40 participantes seleccionados												 | 
 | 
| 
Ronda 2												 | 
Fortalecimiento técnico y pedagógico												 | 
20 mejores participantes de la ronda 1												 | 
 | 
Resultados esperados
Al finalizar el programa, los participantes estarán en capacidad de:
- Diseñar y liderar programas de aceleración con un enfoque práctico, estructurado y adaptado a las necesidades del ecosistema local.
- Aplicar metodologías efectivas de validación de modelos de negocio, basadas en entrevistas reales, hipótesis estratégicas y desarrollo iterativo.
- Integrarse a una red de formadores certificados, comprometidos con el fortalecimiento del emprendimiento.
- Multiplicar conocimientos y capacidades, acompañando a nuevas generaciones de emprendedores a través de procesos formativos de alto impacto.
Cronograma tentativo de actividades
| Actividad | Fecha | 
|---|---|
| 
Inicio del proceso de postulación												 | 
20 de mayo de 2025												 | 
| 
Cierre de las postulaciones												 | 
09 de junio de 2025												 | 
| 
Proceso de selección												 | 
Del 10 al 12 de junio de 2025 												 | 
| 
Notificación a participantes seleccionados												 | 
13 de junio del 2025												 | 
| 
Inicio de capacitaciones 												 | 
16 de junio de 2025												 | 
