El Reconocimiento nace como un mecanismo para difundir y fortalecer buenas prácticas que contribuyan a la construcción de una ciudad más sostenible e inclusiva. Desde sus primeras ediciones se ha convertido en un espacio para reconocer a organizaciones, colectivos y personas que demuestran compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Quito.

El Reconocimiento es una iniciativa del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS) que visibiliza y premia prácticas destacadas de responsabilidad social y desarrollo sostenible implementadas en el Distrito Metropolitano de Quito. Este reconocimiento busca identificar experiencias replicables que generen impacto económico, social y ambiental, y promover la corresponsabilidad entre actores públicos, privados y comunitarios.

Cuyo objetivo es otorgar becas de formación especializada para fortalecer las habilidades empresariales en el diseño y la planificación de estrategias de transformación digital, así como promover la cultura y el liderazgo digital en los cargos de liderazgo. 

Temáticas de participación:

Ambiental

Proyectos de conservación, eficiencia de recursos, gestión de residuos, movilidad sostenible y adaptación/mitigación del cambio climático.

Económica

Iniciativas que promuevan empleo digno, economía circular, emprendimiento responsable y generación de valor local.

Social

Acciones que fomenten inclusión, equidad, interculturalidad y mejora de la calidad de vida de grupos vulnerables.

Alimentación saludable

Proyectos vinculados a la producción, distribución y consumo responsable de alimentos —incluyendo agricultura urbana, periurbana y rural con prácticas agroecológicas/ orgánicas—, así como estrategias de comercialización de alimentos locales y circuitos cortos.

Quienes pueden participar:

El Reconocimiento está dirigido a iniciativas implementadas en el territorio del DMQ que demuestren prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad. Pueden postularse:

  • Personas naturales
  • Organizaciones privadas sin fines de lucro
  • Organizaciones privadas con fines de lucro
  • Organizaciones comunitarias
  • Organizaciones públicas

Postula hasta el

17 de octubre