Quito fomenta el cooperativismo y la asociatividad

Quito será sede del II Foro Metropolitano de la Economía Popular y Solidaria, que organiza el Municipio de Quito, a través de la Corporación de Promoción Económica ConQuito y en coordinación con varias instituciones de los sectores público, privado y de la academia. El encuentro se realizará el 12 y 13 de noviembre en CIESPAL y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Noviembre es el mes de la Economía Popular y Solidaria y este 2025 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como “Año Internacional de las Cooperativas”, y es así como el II Foro de EPS se convertirá en un espacio de diálogo, formación, intercambio de experiencias y construcción colectiva de estrategias de alto impacto, para fortalecer el Cooperativismo Productivo y la Economía Popular, Solidaria e Innovadora (EPSi) en el Distrito Metropolitano de Quito.

¿A quién está dirigido?

  • Representantes de organizaciones que se encuentran relacionadas y/o trabajan directamente con la Economía Popular y Solidaria. 
  • Unidades económicas productivas relacionadas y/o trabajan directamente con la Economía Popular y Solidaria. 
  • Funcionarios/as de instituciones públicas, en especial aquellos relacionados con el desarrollo económico.
  • Funcionarios/as de entidades municipales cuyo giro de negocio les permitiría levantar procesos de Feria inclusiva.
  • Académicos y estudiantes interesados/as en la Economía Popular y Solidaria.

¿Cómo participar?

Los interesados deben ingresar a www.conquito.org.ec y dar clic en el banner del Foro. Revisar la información, la agenda y registrarse en el formulario habilitado en la página. El evento es gratuito y, al final, los asistentes recibirán un certificado de participación que se enviará a su correo electrónico.  

El II Foro Metropolitana de la Economía Popular y Solidaria es parte de las acciones que emprende ConQuito para fortalecer este sector de la economía y responde a uno de los objetivos del Acuerdo Quito 2034, impulsado por el alcalde Pabel Muñoz.