En 2022, cuando Alexandra Bermúdez decidió fundar el Laboratorio de Reciclaje, lo hizo con un propósito claro: educar a la ciudadanía sobre la gestión correcta de los residuos y aportar, desde su experiencia, a una ciudad más consciente, más limpia y más humana.
Tres años después, su iniciativa ha sido reconocida como uno de los proyectos ganadores del Fondo de Capital Semilla de FonQuito, financiado por el Municipio de Quito. Su historia es un testimonio del poder transformador de las ideas cuando se combinan con pasión, compromiso y trabajo colectivo.
El Laboratorio de Reciclaje no es solo un espacio físico con stands dedicados a la divulgación ambiental. Es una propuesta integral que ofrece programas educativos, asesorías corporativas y, lo más importante, una vinculación activa con recicladores de base, quienes encuentran en este proyecto una oportunidad de crecimiento económico y de dignificación de su trabajo.
Gracias al acompañamiento técnico, al financiamiento recibido y a las redes de contacto que ha tejido con otros emprendedores, Alexandra no solo ha fortalecido su modelo de negocio, sino que ha generado empleos en Quito, ha potenciado su modelo de gestión, y ha logrado alianzas productivas con otros beneficiarios del FonQuito, quienes hoy son sus proveedores y aliados estratégicos
A quienes buscan acceder a este capital semilla para impulsar su emprendimiento, Alexandra les aconseja prepararse con tiempo, estructurar bien su propuesta para y, sobre todo, “estar enamorados del problema que quieren resolver”.
El crecimiento del Laboratorio de Reciclaje es un reflejo de los objetivos de FonQuito: apoyar emprendimientos que, además de ser viables, generen empleo, fortalezcan la economía local y resuelvan problemas de la capital.
El Municipio de Quito, a través de ConQuito, acompaña a emprendedoras como Alexandra, quienes apuestan por construir un Quito más sostenible desde el emprendimiento y su trabajo cotidiano.
Recuerda que puedas postular al FonQuito 2025 hasta el 18 de mayo en www.conquito.org.ec