Proceso
formativo

Promovemos el acceso libre y gratuito. Ofrecemos capacitaciones en temáticas actuales, con certificación avalada y el respaldo de alianzas nacionales e internacionales. Nuestro objetivo es que cada persona pueda fortalecer sus habilidades, ampliar sus oportunidades de empleo o emprender con bases sólidas.

Proceso formativo

¿Por qué capacitamos?

Creemos en el poder de la acción. Capacitamos para entregar habilidades concretas que la ciudadanía demanda, de forma rápida y aplicable. Formamos para desarrollar una base sólida de pensamiento y acción, nuestro objetivo es cerrar brechas entre el talento y la oportunidad.

Proceso formativo

¿Por qué debe capacitarse la ciudadanía?

El desarrollo profesional es la piedra angular del crecimiento personal y de una comunidad más próspera. Además de beneficios como:

  • Ganar competitividad laboral
  • Construir un proyecto de vida sólido
  • Acceder a oportunidades sin barreras

¡Invertir en tu talento es la mejor herramienta para el futuro!

Tipos de actividades Formativas

Enfoque teórico-conceptual

  • Consiste en una exposición especializada a cargo de un referente con amplia trayectoria en el área.
  • Permite acceder a conocimiento avanzado, marcos teóricos consolidados y casos de aplicación real.
  • Ideal para audiencias que requieren profundizar en fundamentos o comprender tendencias y perspectivas expertas.

Sesión técnica informativa

  • Sesión virtual interactiva centrada en la transferencia de conocimiento actualizado sobre temas específicos.
  • Ofrece un formato dinámico con posibilidad de interacción en tiempo real con expertos.
  • Eficaz para la actualización profesional con bajo costo de tiempo y acceso desde cualquier ubicación.

Enfoque divulgativo e inspirador

  • Exposición breve que busca presentar ideas, motivar o introducir temas de interés general.
  • Provee una visión general accesible, ideal para despertar interés o complementar formación base.
  • Útil para contextos de sensibilización o primer acercamiento a una temática.

Enfoque práctico-operativo

  • Modalidad centrada en el desarrollo de habilidades mediante ejercicios guiados y aplicación inmediata.
  • Promueve el aprendizaje experiencial y la resolución de situaciones reales o simuladas.
  • Diseñado para la adquisición de competencias aplicables en el corto plazo.

Enfoque teórico-práctico balanceado

  • Programa estructurado que combina fundamentos teóricos con instancias de aplicación guiada.
  • Permite una comprensión integral de los contenidos, desde su base conceptual hasta su implementación.
  • Ideal para el desarrollo de competencias técnicas con sustento teórico sólido.

La selección de la modalidad adecuada depende de los objetivos de aprendizaje: las opciones expositivas (charla, webinar, clase magistral) son ideales para la transferencia de conocimiento, mientras que las modalidades interactivas (taller, curso) facilitan el desarrollo de competencias mediante la práctica guiada. Todas contribuyen al desarrollo profesional desde diferentes enfoques complementarios.

Otros servicios de capacitación

Capacitaciones a medida
Es un proceso de enseñanza y aprendizaje gratuito diseñado específicamente para una institución, empresa, fundación que lo ha solicitado previamente, de acuerdo con sus necesidades, objetivos, contexto y características particulares.
  • Costo: Servicio gratuito
  • Aval de certificación:
    • Aval ConQuito: reconocimiento oficial que otorga CONQUITO a sus procesos formativos por aprobación o asistencia.
    • Aval MDT: reconocimiento oficial que otorga el Ministerio del Trabajo a CONQUITO al ser un organismo capacitador calificado.
  • Temáticas:
    • Atención y servicio al cliente (Aval ConQuito y aval MDT)
    • Hacia la Empleabilidad Remota (Aval MDT)
    • Formación de Formadores (Aval MDT)
    • 3 habilidades sociales (Aval ConQuito)
    • Emplea tu Potencial (Aval ConQuito)
  • Modalidad:
    • Presencial y/o virtual (Aval ConQuito)
    • 100% presencial las que poseen aval MDT
  • Duración:
    • Aval ConQuito: 3 horas
    • Aval MDT: Atención y servicio al cliente por 20 horas, Hacia la empleabilidad remota por 10 horas y Formación de Formadores por 40 horas.
  • Número de participantes: mínimo 15 participantes
  • Fechas: previa planificación entre las partes
  • Tiempo de respuesta: De 5 a 15 días laborables

Procesos formativos que se articulan en marco de convenios o cooperación interinstitucional con la finalidad de fortalecer los conocimientos, fomentar el autoempleo y promover el desarrollo sostenible del Distrito Metropolitano de Quito.

Convenio con la Secretaría de inclusión Social (SIS)

En marco de ejecución del convenio entre la Secretaría de Inclusión Social y la CONQUITO, se gestiona diversas capacitaciones presenciales en diferentes sectores del Distrito Metropolitano de Quito. (Casa Somos Carapungo, la Ecuatoriana y Casa Comunal la Libertad) con el fin de facilitar el acceso a conocimientos de las cuidadoras de hogar no remuneradas identificados por la SIS.

Convenio AICAD Business y OPE Corporation Certificaciones internacionales Rapid Elearning

El propósito de la colaboración entre AICAD-OPE y ConQuito es fomentar la participación en los cursos de Rapid Elearning dentro del público objetivo de la Corporación de Promoción Económica ConQuito. Esta colaboración busca crear oportunidades de formación para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, en línea con los objetivos de promoción de la empleabilidad.

Certificado de aprobación

  • Se otorga tras la culminación exitosa de la capacitación y la superación de una evaluación de competencias.
  • Acredita la adquisición y aplicación efectiva de los conocimientos y habilidades impartidas.
  • Constituye un aval formal de competencias técnicas, reforzando la empleabilidad y credibilidad profesional.
  • Recomendado para validar especialización en áreas críticas o de alto impacto en el desempeño laboral.

Certificado de asistencia

  • Se emite tras cumplir con el requisito de participación establecido en la capacitación.
  • Evidencia compromiso con el desarrollo continuo y exposición a contenidos actualizados.
  • Resulta estratégico en formaciones donde la participación interactiva es clave para el aprendizaje.
  • Contribuye a la construcción de un perfil profesional diversificado y en constante actualización.