Este programa, diseñado para fortalecer a los mejores emprendimientos locales, ofrece 5 semanas de capacitación en modalidad híbrida (virtual y presencial). Durante este período, los equipos trabajarán junto a expertos nacionales e internacionales en temas clave para la escalabilidad y la atracción de inversión.
El programa combina sesiones en línea, talleres presenciales y mentorías especializadas. La capacitación en inglés busca fortalecer la preparación para la internacionalización y asegurar retroalimentación directa de expertos coreanos y líderes del ecosistema emprendedor.
“La combinación de mentorías locales e internacionales y la posibilidad de participar en COMEUP 2025 ofrece una plataforma real para escala y vinculación global” ”, afirmó Gonzalo Criollo, Director ejecutivo de ConQuito.
Los 3 mejores emprendimientos serán seleccionados para una semana adicional de formación avanzada y recibirán la oportunidad de participar en COMEUP 2025, el mayor festival de innovación y startups de Corea del Sur.
Para más información sobre el programa IncubaLab y nuestras rutas de Emprendimiento y de la Economía Popular y Solidaria e Innovadora, ingresa a www.conquito.org.ec.