


El Proyecto Escuela Taller Quito está enfocado a la formación y certificación de jóvenes, hombres y mujeres, en edades entre 16 a 25 años, en situación de vulnerabilidad social y económica, a través de una beca en cuatro oficios: Albañilería, Carpintería, Tecnologías Digitales y Agricultura Urbana. Además, se contempla la formación en habilidades blandas, habilidades digitales y capacidades para emprender.
De esta manera, se prepara a los jóvenes en competencias laborales que puedan impulsar sus oportunidades de empleo y autoempleo. Asimismo, buscamos apoyarlos en su proceso mediante la vinculación con el sector social, productivo y con el ecosistema de emprendimiento.
El proyecto formativo inició en el mes de julio de 2022 y tiene una duración de 12 meses. Actualmente, en la primera fase, los jóvenes se encuentran realizando los cursos de actividades operativas de albañilería, escultura y tallado de madera, producción, mantenimiento y control de viveros y diseño de páginas web, lo cual les permitirá desarrollar competencias laborales que puedan impulsar sus oportunidades de empleo y emprendimiento.

Escuela Taller Quito
puntos de interés
- El proyecto se financia gracias a la subvención de cooperación firmada entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ConQuito.
- Los cursos son avalados por el Ministerio de Trabajo que acredita que la ConQuito cumple con todos los criterios y subcriterios establecidos para brindar servicios de calidad en sus procesos de capacitación.
- Las clases prácticas que reciben los jóvenes se implementan en el Centro Una Familia de Familias mediante un acuerdo de cooperación interinstitucional.
- La Escuela Taller Quito ofrece becas completas, gracias a las cuales los estudiantes tienen acceso a formación, alimentación, seguro de accidentes, movilización y prácticas laborales.
- En el segundo semestre del año 2023, se tiene previsto el inicio de la segunda fase de Escuela Taller Quito con la incorporación de dos nuevos oficios: Gestión de Residuos y Estética Integral.
En caso de requerir más información o querer formar parte de este proyecto, acérquese a las instalaciones de ConQuito.